Tipos de Fraude en la Investigación de Mercados

 

Tipos de Fraude en la Investigación de Mercados

El fraude en la investigación de mercados puede manifestarse de diversas formas. No se trata solo de falsificar respuestas, sino de una variedad de acciones que buscan engañar o alterar el resultado real del estudio.

Fraude por suplantación de identidad

Cuando una persona responde encuestas o entrevistas haciéndose pasar por otra. Suele hacerse para calificar en estudios a los que normalmente no tendría acceso.

Ejemplo: alguien que se hace pasar por madre de familia para responder encuestas dirigidas a padres con hijos pequeños.


Participación múltiple

Una misma persona responde varias veces una encuesta, ya sea con diferentes nombres, correos o dispositivos, para recibir varios incentivos.

Esto afecta los resultados al repetir opiniones o patrones que no son reales en la población.


Uso de bots o sistemas automatizados

En entornos digitales, algunos fraudes se realizan con programas que llenan formularios automáticamente para simular participación.

Algunas empresas pierden miles de dólares por no detectar este tipo de fraude.



Fraude por incentivo

Se da cuando los participantes únicamente responden para recibir un pago o premio, sin prestar atención a las preguntas o dando respuestas sin sentido.

Esto genera datos sin calidad ni valor para el análisis.



Manipulación interna de datos

A veces, los propios entrevistadores o analistas alteran los resultados para cumplir metas, ahorrar tiempo o mostrar “mejores” cifras al cliente.

Este tipo de fraude puede ser difícil de detectar y pone en riesgo la integridad del estudio completo.


¿Cómo reconocer un posible fraude?

  • Respuestas con tiempos demasiado rápidos.

  • Patrones repetitivos o contradictorios.

  • Participantes que usan IP duplicadas.

  • Respuestas idénticas en encuestas distintas.


“No todos los errores en una encuesta son accidente… a veces, son fraude.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

Fraude en la Investigación de Mercados